Claudio Caveri: “díalogo e imágenes”

FICHA TECNICA:

Registro documental  5-3-2010
“Grupo Cine Argentino”
Cámara y sonido:  Silvia Lanza –  Claudio Brunati
Edición:  Nicolás Sulcic –  Santiago Brunati

Duración 1:20 hs.  dividido en 5 capítulos

Charla de Claudio Caveri organizada por el “Grupo Cenadores” (1),  realizada en el Salón Parroquial de la Catedral de Moreno, provincia de Bs. As.

TEMATICA y DESARROLLO

Con el título “Dialogo e Imágenes”, el reconocido Arquitecto Claudio Caveri, desarrolló una charla ilustrada,  sobre los grandes  acontecimientos mundiales, analizando su influencia en la invención del espacio publico y privado, en el mundo y en la Argentina, a lo largo del siglo veinte y hasta el presente.

1.-  El “Grupo Cenadores” está integrado por Mary Altabe, Neli Nolasco, Eleonora Baffigi, Cristina Debita, Roberto Segado, Charly Campion, Juan “Bebe” Ricci, Carlos Anigstein, Juan Carlos De Noia, Pepe Lombardía, Juan Giménez, Claudio Giorno, Mario Mazzitelli, Oscar Esperanza, Clari Segesdi y Luis Brunati.

A MODO DE PRESENTACIÓN

En los años 60, Caveri fue titular de la Catedra Caveri – Perez Elis en la fac. de Arquitectura de la UBA. Creador de la mítica “Comunidad Tierra”, por aquellos años estuvo vinculado al líder pacifista italiano Lanza del Basto, pensador ligado al movimiento cultural frances.

Caveri fue  pionero en argentina de la arquitectura de las “casas blancas”, creo y dirigio a principios de la década del 70 una escuela de artes y oficios,  incorporada más adelante a la enseñanza oficial con el nombre de “Escuela Técnica Integral Trujui”

Entre sus obras más destacadas se encuentran la iglesia de “Fatima”, Catedral de Martinez y en Moreno las iglesias de Santa María de Guadalupe y San Cayetano, ubicada en Güemes y Victorica y en la zona de Cruce Cautelar, respectivamente. Autor de varios libros, también proyectó y dirigió la construcción del “Penal de mediana seguridad de Olmos”.